Interchange++: cómo funcionan los costes en tus pagos con tarjeta
Pero, ¿sabes realmente el coste que tiene para ti cada vez que un cliente paga con tarjeta?
En MultiSafepay, ayudamos a miles de negocios de toda Europa a entender qué hay realmente detrás de sus comisiones de pago, para que puedan ver el panorama completo de sus costes por transacción.
En esta guía te explicamos paso a paso qué es Interchange++, cómo funciona y cómo puede darte más claridad y control sobre el coste en tus transacciones.
Vamos a ello.
Qué es el Interchange++
Interchange++ (IC++) es un modelo de precios utilizado específicamente para los pagos con tarjeta como Visa o Mastercard, por ejemplo, y en lugar de mostrarte una única tarifa totalizada, Interchange++ desglosa el coste en tres partes distintas, para que sepas exactamente qué estás pagando y a que entidad corresponde cada parte.
Así es como funciona:
Parte de la comisión | Quién la recibe | Para qué sirve |
Comisión de intercambio | El banco del cliente | Se paga al banco emisor para cubrir el coste de la transacción |
Comisión de la red | Redes de tarjetas como Visa, Mastercard u otras | Se destina a la red de tarjetas para la gestión de la infraestructura. |
Markup (++) | El proveedor de pagos, como nosotros | Es la parte que gana tu proveedor de servicios de pago por la gestión. |
Por eso se llama Interchange++ porque pagas la comisión de intercambio + la comisión del esquema + el markup del proveedor.
Piensa en ello como cuando vas a un restaurante y la cuenta aparece desglosada en bebidas, comida, servicio, en vez de como un precio cerrado. ¿No te da mejor visión de cuáles han sido tus gastos en la comida?
Las comisiones Interchange++ funcionan igual para tu negocio. Este tipo de desglose te da claridad, control y la posibilidad de optimizar según tus ventas, los tipos de pago que aceptas.

Cómo funcionan Interchange++ como modelo de pricing
Con Interchange++, las comisiones no son fijas: varían según los detalles de cada transacción. Eso es precisamente lo que hace a esta tarifa tan transparente y flexible.
Estos son los factores clave que influyen en la comisión final:
Tipo de tarjeta: débito, crédito, corporativa o de consumo.
Origen de los fondos: tarjeta prepago, débito o crédito.
País del cliente: tarjetas nacionales o internacionales, según el riesgo.
Canal de pago: tienda física, online o móvil.
Red de tarjetas: Visa, Mastercard y otras.
Segmento del comercio: tu sector o tipo de negocio puede influir en la estructura de tarifas.
Volumen mensual de transacciones: a mayor volumen, puedes obtener mejores condiciones.
Cada vez que un cliente paga con tarjeta, estas variables determinan las comisiones de intercambio y de red. Luego, tu proveedor de pagos añade el markup que ya habéis acordado previamente.
Así, en lugar de pagar siempre la misma tarifa por cualquier tarjeta, pagas el coste real de cada transacción, más una comisión de servicio clara y predecible. Esto te da mayor visibilidad y comprensión de tus costes por transacción, como hemos comentado antes.
Y es aquí, donde contar el soporte de un partner experto en pagos marca la diferencia. En MultiSafepay no solo te mostramos las cifras: te ayudamos a interpretarlas, para que veas cómo distintos tipos de tarjeta, países o canales influyen en lo que estás pagando.
¿Y lo mejor? Que sabiendo como se estructuran tus costes, puedes empezar a tomar decisiones basadas en datos reales y no en suposiciones.
Interchange++ vs blended: ¿en qué se diferencian?
Si no tienes claro que modelo de pricing es mejor para tu negocio, si es Interchange++ frente a blended, aquí tienes lo esencial: ambos modelos son válidos. Lo importante es elegir el que se alinee mejor con las necesidades de tu negocio.
Mientras que Interchange++ desglosa el coste de cada transacción en varias comisiones, dándote visibilidad y control como ya hemos visto, la tarifa blended funciona de otro modo:
En modelo agrupa todas las comisiones (intercambio, red y markup) en una única tarifa fija. No hay desglose, lo que puede ser útil para negocios con volúmenes bajos, estrategias de precios simples o ingresos predecibles.
Por otro lado, Interchange++ es ideal si buscas transparencia, flexibilidad y la capacidad de optimizar costes a medida que tu negocio crece.
👉 En MultiSafepay, ofrecemos ambos modelos. Pero lo más importante: te ayudamos a entender la diferencia, para que puedas elegir el que realmente te lleve a los mejores resultados.
Tu modelo de pricing con MultiSafepay
Entender tus comisiones de pago no debería ser un misterio. Y con Interchange++, no tiene por qué serlo.
Tanto si estás escalando tu negocio, como si te estas expandiendo a nuevos mercados o simplemente quieres comprobar si estás pagando de más, en MultiSafepay te ayudamos a analizarlo.
Veamos cómo está estructurado tu sistema de pagos y si los costes que estás pagando realmente se ajustan a ti.
.