De la estrategia multicanal al comercio unificado
La venta multicanal permite diversificar las fuentes de ingresos, llegar a nuevos clientes y adaptarse a los hábitos de compra en constante cambio.
Sin embargo, a medida que el negocio escala, gestionar cada canal de forma independiente puede generar ineficiencias. Los sistemas desconectados, los flujos de trabajo duplicados y las experiencias incoherentes para el cliente pueden limitar el crecimiento. Los equipos operativos también se enfrentan a retos, como navegar entre múltiples plataformas, gestionar diferentes procesos de reembolso o trabajar con informes fragmentados.
Los consumidores actuales esperan una experiencia fluida, independientemente de cómo o dónde interactúen con una marca. Según McKinsey, el 75 % de los consumidores europeos prefieren un enfoque omnicanal, utilizando múltiples puntos de contacto a lo largo de su recorrido de compra. Por su parte, Shopify informa que casi el 80 % de los consumidores globales utilizaron su smartphone para navegar en la web de un comercio mientras compraban en tienda física durante 2023.
Ante estos nuevos comportamientos, ya no basta con estar presente en varios canales. Las empresas necesitan una estrategia conectada que garantice una experiencia consistente y eficiente en cada punto de contacto. Aquí es donde entran en juego la omnicanalidad y el comercio unificado.
El comercio multicanal: el punto de partida para expandir tu negocio
Empezar con un enfoque multicanal permite a las empresas ampliar su alcance y generar nuevas fuentes de ingresos. Ofrece flexibilidad y permite a las marcas estar presentes allí donde sus clientes prefieren comprar.

Sin embargo, a medida que el negocio crece, también lo hacen sus limitaciones. Gestionar cada canal por separado suele derivar en:
Flujos de pago desconectados entre plataformas
Conciliaciones manuales que consumen mucho tiempo
Procesos de reembolso o disputas diferentes en cada canal
Branding y comunicación inconsistentes
Visibilidad limitada sobre el comportamiento del cliente y el rendimiento del negocio
Aunque los vendedores multicanal suelen experimentar un mayor nivel de interacción. Los retailers que utilizan tres o más canales aumentan el engagement en un 251 % en comparación con los que operan en un solo canal. Ese valor solo se aprovecha realmente cuando los canales están conectados entre sí.
Para algunas empresas, mantener los canales separados responde a una decisión estratégica u operativa. Pero para quienes quieren ofrecer una experiencia realmente unificada, es necesario evolucionar más allá del modelo multicanal.
Cómo el comercio unificado impulsa la evolución de la estrategia omnicanal
Un sistema omnicanal integran todos los puntos de contacto con el cliente, tiendas físicas, ecommerce, aplicaciones o espacios temporales, en un recorrido conectado y coherente. Independientemente de si el usuario interactúa online o en persona, la experiencia se mantiene fluida y consistente.

El comercio unificado va un paso más allá. Conecta todos los canales de venta —web, tienda física, móvil o redes sociales— a través de una única plataforma. En lugar de gestionar sistemas por separado, las empresas centralizan inventario, pedidos, datos de cliente y pagos en tiempo real, obteniendo así control total y visibilidad completa.
Esta integración permite ofrecer el tipo de experiencia conectada que los clientes esperan. Desde navegar online y finalizar la compra en tienda, hasta escanear un código QR para pagar, cada interacción se percibe como parte de un mismo recorrido. Aunque no todos los métodos de pago aplican en todos los contextos, una estrategia omnicanal garantiza que el cliente siempre tenga acceso a opciones de pago relevantes y fiables.

Al implementar una estrategia de omnicanalidad y comercio unificado, las empresas obtienen beneficios como:
Un único panel de control para gestionar pagos y conciliaciones en todos los canales
Información en tiempo real sobre inventario y rendimiento
Procesos unificados para atención al cliente y devoluciones
Mayor satisfacción y fidelidad del cliente gracias a experiencias consistentes
Según el Future Shopper Report 2023, el 60 % de los consumidores globales prefieren marcas que combinan puntos de venta físicos y digitales. Y esta tendencia no deja de crecer.
En MultiSafepay, ayudamos a las empresas a cumplir con estas expectativas. Desde pagos con QR en tienda hasta reembolsos sincronizados e informes centralizados, nuestras soluciones omnicanal simplifica las operaciones sin necesidad de plugins externos. Incluso las compañías con múltiples entidades legales pueden optimizar su operativa: conectamos diferentes registros mercantiles en una sola solución integrada.
Por otro lado ¿el comercio multicanal sigue siendo rentable?
Para muchas empresas, mantener canales separados sigue siendo una decisión estratégica, ya sea por motivos operativos, legales u organizativos.
En MultiSafepay apoyamos esa flexibilidad. Puedes operar con varias cuentas y gestionar pagos entre unidades distintas, sin perder visibilidad ni control.
Sin embargo, a medida que una empresa crece, operar con sistemas desconectados se vuelve cada vez más complejo. Consolidar las operaciones con una estrategia omnicanal o de comercio unificado ayuda a reducir ineficiencias, simplificar procesos y prepararte para lo que los clientes esperan hoy y mañana.
De la estrategia al sistema: ¿en qué punto estás?
El crecimiento de un comercio no responde a un modelo único. Se trata de encontrar la configuración adecuada tanto para el momento actual de tu negocio como para su futura evolución. Así los modelos quedarían como:
Canal único: enfoque claro y controlable para una fase inicial de crecimiento.
Multicanal: amplía tu alcance y reduce la dependencia de un solo canal.
Omnicanal: conecta todos tus puntos de contacto y ofrece una experiencia unificada.
Comercio unificado: toma el control total de tu negocio desde una sola plataforma.
Sea cual sea tu punto de partida, en MultiSafepay estamos listos para acompañarte en el siguiente paso: conectar tus canales, consolidar herramientas o simplificar la forma en la que gestionas los pagos.
Del multicanal al control total con MultiSafepay
Si quieres simplificar tus operaciones y conectar cada etapa del recorrido del cliente, la suite omnicanal de MultiSafepay te ayuda a unificar pagos, operaciones y datos. Crece con confianza, con una solución preparada para escalar contigo.