Cómo solucionar los 10 errores más típicos en tu ecommerce para el Black Friday 2025

A medida que se acerca el Black Friday, también lo hace la oportunidad de aumentar tus ventas y llegar a nuevos clientes.

Pero junto con el entusiasmo, llega también una mayor exigencia sobre tu infraestructura, especialmente en los sistemas de pago. 

Mientras muchos comercios se centran en el marketing y la logística, los pagos suelen quedar para el final. Sin embargo, incluso los errores más pequeños —tanto online como en tienda física— pueden provocar la pérdida de conversiones o una mala experiencia de cliente. 
La buena noticia: estos errores son comunes, y aún estás a tiempo de corregirlos. 

En MultiSafepay trabajamos con miles de comercios para ayudarles a crear recorridos de pago estables, escalables y preparados para la Peak Season. 

Veamos los 10 errores más comunes en los pagos y cómo evitarlos con soluciones prácticas enfocadas en la conversión. 

Optimiza tus pagos online: 5 errores frecuentes (y cómo solucionarlos) 

1. Un checkout demasiado largo o complicado  

Cada paso adicional en el proceso de compra puede hacer que el cliente abandone. Cuando los consumidores están listos para pagar, especialmente durante el Black Friday, esperan una experiencia fluida y sin fricciones. 

Cómo solucionarlo: 

  • Ofrece métodos de pago rápidos como Apple Pay, Google Pay o Click to Pay

  • Las soluciones con pago en un clic aumentan la tasa de clientes recurrentes. 

  • Evita redirigir al usuario a páginas externas, ya que pueden generar confusión o desconfianza, especialmente entre los compradores menos digitales. 

2. No ofrecer los métodos de pago relevantes para tu público objetivo 

Tener una combinación de pagos inadecuada es una de las principales causas de una baja conversión. No se trata de ofrecer muchas opciones, sino las correctas

Cómo solucionarlo: 

  • Analiza tu base de clientes: ¿qué métodos de pago prefieren realmente? 

  • Ofrece métodos de pago con tarjetas, carteras digitales y opciones de Compra Ahora, Paga Después (BNPL). Esto te permitirá adaptarte a diferentes perfiles y hábitos de compra. 

  • Para generar confianza y aumentar las ventas internacionales, es clave ofrecer métodos locales en cada mercado europeo. 

Con MultiSafepay puedes ofrecer más de 40 métodos de pago, incluyendo los más populares de cada país: 
iDEAL (Países Bajos), Bancontact (Bélgica), Bizum (España) o Cartes Bancaires (Francia). 
Estas opciones familiares hacen que el proceso de pago sea más fluido y generan confianza para completar la compra. 

3. Cargos inesperados en el checkout

Las tarifas ocultas no solo interrumpen la experiencia de compra: dañan la confianza y reducen la probabilidad de que el cliente vuelva. 

Cómo solucionarlo: 

  • Sé transparente: muestra el precio total desde el inicio, incluyendo impuestos y posibles comisiones. 

  • Para los compradores internacionales, ofrecer soporte multimoneda marca la diferencia. Mostrar los precios en la moneda local reduce fricciones y mejora la claridad. 

Con MultiSafepay puedes procesar pagos en 37 divisas y activar la visualización automática por moneda, evitando costes de conversión inesperados y fortaleciendo la confianza de tus clientes internacionales. 

4. Falta de soporte durante el checkout 

Si un cliente encuentra un problema y no sabe a quién contactar, lo más probable es que abandone la compra. 

Cómo solucionarlo: 

  • Añade opciones visibles de soporte, como chat en vivo, WhatsApp o Messenger, o incluso un teléfono de contacto dentro del flujo de pago. 

  • Un simple enlace a preguntas frecuentes (FAQ) también puede dar seguridad a los compradores indecisos. 

  • En dispositivos móviles, asegúrate de que estos elementos estén bien integrados para no afectar la experiencia de usuario (UX/UI). 

5. Checkout lento o con errores 

Durante los picos de tráfico como el Black Friday, tu checkout debe funcionar de forma impecable. 

Cómo solucionarlo: 

  • Realiza pruebas de carga para simular picos de tráfico y detectar posibles cuellos de botella. 

  • Supervisa el comportamiento de los usuarios y el rendimiento técnico con herramientas como Hotjar, Google Analytics 4 o Sentry para anticiparte a posibles incidencias. 

Mejora tus pagos en tienda física: 5 errores que aún puedes evitar  

6. El terminal se bloquea justo en el momento del pago 

Cuando el cliente está listo para pagar, cualquier retraso genera frustración y pérdida de ventas. 

Cómo solucionarlo: 

  • Actualiza tus terminales POS con el firmware y software más recientes para garantizar un funcionamiento estable. 

  • Ten siempre un dispositivo de respaldo disponible, como nuestros TPV inteligentes, que pueden activarse y funcionar en menos de un minuto. 

7. Terminales lentos o conexión inestable

Si tu terminal depende de una conexión débil o irregular, estás en riesgo de sufrir retrasos y colas interminables. 

Cómo solucionarlo: 

  • Prueba tu conexión Wi-Fi o de red antes del Black Friday. 

  • Prepara una conexión secundaria, como un respaldo 4G o router adicional, para seguir operando si la red principal falla. 

  • Muchos de nuestros SmartPOS admiten múltiples tipos de conexión (Wi-Fi, 3G/4G, Ethernet), asegurando que nunca te quedes sin servicio. 

8. Colas largas = oportunidades perdidas 

El tiempo es dinero, especialmente cuando el tráfico en tienda aumenta. Por suerte, aún estás a tiempo de evitar las largas esperas durante la Peak Season. 

Cómo solucionarlo: 

  • Nuestros SmartPOS móviles, con conectividad Wi-Fi y 4G, permiten cobrar en cualquier punto de la tienda, no solo en el mostrador. 

  • Modelos como el P3 MIX y P3H, diseñados para el sector del Retail, permiten atender y cobrar directamente en planta, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia del cliente. 

  • Habilita el pago contactless para acelerar cada transacción. 

9. Personal sin formación en el uso de SmartPOS 

El mejor hardware no sirve si el equipo no sabe utilizarlo correctamente. 

Cómo solucionarlo: 

Ofrece formación práctica a todo el personal sobre: 

  • Uso básico y resolución de incidencias. 

  • Protocolos de seguridad. 

  • Métodos de pago compatibles (tarjetas, códigos QR, wallets, etc.). 

Un equipo preparado asegura un flujo de pagos más fluido y una mejor atención durante los momentos de mayor actividad. 

10. Errores en la conciliación manual 

El cierre diario puede volverse caótico, especialmente si se realiza de forma manual. 

Cómo solucionarlo: 

  • Nuestros SmartPOS incluso permiten realizar devoluciones directamente desde el dispositivo, simplificando los procesos de cambio o reembolso. 

Estamos aquí para facilitarte el camino   

El Black Friday es un momento clave, pero no tiene por qué ser abrumador. Con las herramientas adecuadas y un partner de confianza, puedes hacer que esta temporada sea la más exitosa hasta ahora. 

Este año, estamos más cerca que nunca de los comercios. Para ofrecerte un soporte extra durante la Peak Season, hemos lanzado “We’ve got your back”, un nuevo hub de contenido donde podrás enviar tus preguntas y consultar a nuestros expertos sobre tu estrategia de pagos en Retail. 

En MultiSafepay ayudamos a los comercios a construir sistemas de pago sin fricciones, enfocados en la conversión y preparados
Ya sea que estés optimizando tus pagos móviles, expandiéndote internacionalmente o fortaleciendo tu canal físico, nuestras soluciones están diseñadas para ayudarte a crecer. 

¿Necesitas revisar tu configuración de pagos? 
Nuestro equipo está listo para ayudarte a implementar las soluciones adecuadas, a tiempo y sin estrés. 

Contáctanos y prepárate para la Peak Season 

Todo lo que necesita saber sobre los pagos