Cómo Lendismart ha escalado su plataforma de financiación con soluciones de pago avanzadas
Su plataforma SaaS es robusta y versátil y capaz de adaptarse a múltiples sectores, cumpliendo su visión de hacer accesible la financiación a comercios de todos los tamaños. Hoy, Lendismart no solo opera en cinco países, sino que también gestiona más de mil millones de euros anuales en financiación al consumo.
En este caso de éxito, charlamos con Ricardo Catalán, Cofundador y CEO de Lendismart, para descubrir el origen del proyecto, cómo nació Lendiplan y, cómo su colaboración con MultiSafepay les ha permitido ofrecer una experiencia de pago mucho más integrada, local y segura.
Orígenes de Lendismart: construyendo una plataforma de financiación escalable para B2B y B2C
Ricardo, ¿cómo nació Lendismart y qué os llevó a crear una plataforma como esta?
Empezamos en 2016, tras haber trabajado en consultoría y ver de cerca cómo funcionaban las soluciones de financiación existentes. La mayoría estaban pensadas solo para grandes empresas, con licencias caras y tecnologías que no resolvían todo el proceso operativo. Vimos claro que había una oportunidad para crear una plataforma SaaS escalable y versátil, capaz de adaptarse a empresas de todos los tamaños y sectores. Desde el principio, nuestra visión fue internacional. Hoy estamos presentes en España, Portugal, Italia, Francia y Reino Unido.
¿Cómo fueron los primeros pasos hasta consolidaros como plataforma?
Los inicios no fueron fáciles. Estuvimos un año desarrollando sin ingresos, trabajando a fondo en el producto. Pero cuando empezaron a llegar los primeros clientes, todo cambió: nos permitió escalar la plataforma, mejorarla, hacerla más robusta y flexible. Hoy en día, trabajamos con prácticamente el 100 % de entidades financieras en España, tanto tradicionales como nuevos modelos BNPL. Gestionamos más de 1.000 millones de euros anuales en financiación.
Hoy en día, trabajamos con casi el 100 % de entidades financieras en España, gestionando más de 1.000 M de euros anuales en financiación.
¿Cuál ha sido el mayor reto hasta ahora?
Sin duda, convencer a las financieras tradicionales. Al principio nos percibían como una amenaza, temiendo una guerra de precios o un modelo de comparador. Pero demostramos que no era así. Nuestra propuesta siempre ha sido construir relaciones sostenibles y transparentes, donde todas las partes ganen.
¿Qué es lo que realmente os diferencia dentro del sector?
Nuestra plataforma destaca por su solidez, facilidad de uso y fiabilidad. Tenemos un equipo técnico 100% enfocado en seguir mejorando, y un equipo de atención al cliente formado por 15 personas con experiencia técnica y financiera. Respondemos rápido, resolvemos problemas y damos soporte real. Esa cercanía y agilidad nos diferencia mucho.
Nuestra plataforma destaca por su solidez, facilidad de uso y fiabilidad y nuestra propuesta por construir relaciones sostenibles y transparentes a largo plazo.
Lendiplan y MultiSafepay: la integración de soluciones de pago para las necesidades específicas de cada negocio
Y ahora vamos con uno de vuestros productos estrella ¿Cómo nació Lendiplan y en qué sectores habéis tenido una mayor acogida?
Bueno, Lendiplan fue una evolución natural dentro de Lendismart. Detectamos que muchos sectores de servicios prolongados no contaban con soluciones de financiación adaptadas a sus necesidades. Así, surgió Lendiplan, que es una solución BNPL white label para que los propios comercios puedan ofrecer financiación a sus clientes sin asumir la complejidad del pago, ya que nosotros, junto con MultiSafepay, nos encargamos de automatizar todo ese proceso.
En la práctica, por ej. educación y salud, son dos de los sectores donde más existe una relación duradera entre comercial y cliente, y donde los márgenes nos permiten asumir el riesgo controlado que se deriva de la autofinanciación.
¿Cómo empezó vuestra colaboración con MultiSafepay?
Pues evaluamos muchos PSP. Lo que buscábamos era un proveedor de pagos que ofreciera confianza, soporte técnico y comercial, presencia internacional y precios competitivos, y MultiSafepay cumplía con todos estos requisitos.
Desde el primer momento, la integración fue sencilla y versátil, con opciones white label y una gran optimización en la usabilidad de nuestra plataforma, permitiéndonos adaptar el proceso de pago a la identidad visual de cada cliente y mejorar la experiencia del usuario final con un checkout más fluido, claro y coherente.
En MultiSafepay encontramos a un partner de pagos confiable, con un gran soporte técnico y comercial, presencia internacional y con opciones de integración white label.
¿Qué soluciones de pago utilizáis actualmente con MultiSafepay?
Con MultiSafepay procesamos pagos con tarjeta y Bizum, además de ofrecer pagos recurrentes como modelo de cobro. Esta flexibilidad, unida a un ratio de aceptación altísimo, es clave para ofrecer una experiencia de compra fluida. Y cuando hay cualquier incidencia, el soporte de MultiSafepay responde de forma rápida y resolutiva, cosa que valoramos muchísimo.
Y ya que hablamos de métodos de pago ¿qué importancia tienen los métodos de pago locales en la vuestra estrategia?
Un papel clave en la experiencia de compra. Ofrecer opciones locales como Bizum en España o MB Way en Portugal, no solo mejora la conversión, sino que es una cuestión de confianza. Cuando un usuario final reconoce su método de pago habitual en el checkout, se siente cómodo, seguro y más dispuesto a completar la compra.
MultiSafepay permite que nuestros clientes adapten automáticamente el checkout según el país del comprador, mostrando primero los métodos más relevantes en cada mercado. Esta localización inteligente no requiere desarrollo adicional por nuestra parte, pero tiene un impacto directo en la tasa de éxito de las transacciones, y más en negocios en los que cada clic cuenta.
¿Qué destacaríais del proceso de integración técnica con MultiSafepay?
La API de MultiSafepay destaca por su estructura bien organizada, su excelente documentación y su facilidad de uso. Desde el primer momento, nuestro equipo de desarrollo valoró lo intuitivo que era el proceso de integración, lo que nos ayudó a reducir el tiempo de comercialización y minimizar la fricción.
Además, nos ofrece la flexibilidad y el control que necesitamos para adaptar el flujo de pagos a la configuración de cada comercio, sin añadir complejidades innecesarias.
Toda la experiencia ha sido fluida y confiable. La claridad de la documentación, sumada a la rapidez de respuesta de su equipo técnico ha hecho que el desarrollo continuo sea mucho más eficiente.
La integración con MultiSafepay fue rápida y sin complicaciones. Nos ha dado la autonomía para optimizar los pagos y mucha flexibilidad, haciendo nuestro desarrollo muy eficiente.
¿Qué peso tiene la seguridad y la protección de datos en vuestra operativa de pagos?
Es un aspecto fundamental por supuesto, pero que damos por hecho con MultiSafepay.
Valoramos especialmente que MultiSafepay cuente con una arquitectura de seguridad modular y con tecnologías como la tokenización, que refuerzan la protección de los datos sensibles en todo el proceso de pago. Saber que cumple con los estándares normativos más exigentes nos permite centrarnos en nuestro negocio sin preocupaciones adicionales.
Y ahora, además, forma parte del grupo internacional Ant Group, lo que nos aporta aún más confianza si cabe.
Futuro y expansión de Lendismart como plataforma financiera
¿Cuáles son vuestros planes para el futuro?
Nuestra prioridad ahora mismo es la expansión internacional. Ya tenemos una base sólida en España y Portugal, y queremos seguir creciendo en mercados como Italia, Francia y Reino Unido. Además, estamos empezando a trabajar en verticales nuevas como el ecommerce, donde vemos mucho potencial para desplegar nuestras soluciones de pago.
A futuro queremos crecer en mercados como el británico, italiano o francés, aparte de seguir creciendo en verticales como el ecommerce.
¿Recomendaríais MultiSafepay a otras empresas? ¿Por qué?
Por supuesto. MultiSafepay combina la cercanía de una empresa accesible con las capacidades técnicas y operativas de una gran compañía. La atención al cliente es rápida y resolutiva, y su tecnología está bien construida. Es una solución que ha sabido evolucionar con rapidez y que, tras su integración en el grupo Ant International, tiene aún más recorrido. Para nosotros, ha sido un partner de confianza desde el primer día.
MultiSafepay: la solución de pagos avanzada para una alianza sólida
En MultiSafepay, trabajamos mano a mano con partners como Lendismart para ayudarles a escalar su negocio y ofrecer a sus clientes soluciones de pago fiables, fluidas y perfectamente adaptadas a su modelo de negocio.
Nuestra colaboración se base en la confianza, un soporte constante y una visión compartida: potenciar experiencias de pago más inteligentes, eficientes y totalmente conectadas.
Si tú también quieres ser partner de MultiSafepay y potenciar el crecimiento de tu negocio, no dudes, contáctanos.