Esta página contiene los nuevos Términos y Condiciones de MultiSafepay, que entran en vigor el 09/04/2025,
y que se aplicarán a todos los clientes ya existentes a partir del 09/06/2025.
Aquí puedes encontrar los Términos y Condiciones anteriores a esta actualización.

Artículo 1: Definiciones  

Número de conexión 

La identificación del Comerciante con la Institución Financiera que admite el Método de Pago que el Comerciante utiliza a través de los Servicios MultiSafepay. Un número de cuenta puede basarse en un Acuerdo que el Comerciante haya suscrito directamente con la Institución Financiera o en un Acuerdo que MultiSafepay haya suscrito con la Institución Financiera.  

Método de pago 

Un método de pago seleccionado por el usuario en la página de pago de MultiSafepay o en la página de pago del Comerciante.  

Pago(s) 

Proceso mediante el cual se transfieren fondos al Comerciante en relación con los servicios y/o productos proporcionados por el Comerciante. Estos fondos son recaudados por el vendedor a través de los servicios de MultiSafepay proporcionados por MultiSafepay o el proceso por el cual los fondos son devueltos al usuario por y/o en nombre del vendedor.  

CVV-Code 

Card Verification Value es un número impreso en el reverso de una tarjeta de crédito o débito.  

Contracargo 

El proceso por el cual la Institución financiera recupera los fondos de MultiSafepay o del Comerciante debido a la impugnación de la transacción por parte del usuario.  

Cuenta de terceros 

La cuenta gestionada por la Fundación en la que se mantiene el saldo contable.  

Fastcheckout 

Módulo de pago que permite a los usuarios pagar rápidamente con una dirección de correo electrónico y una contraseña. Los métodos de envío y de pago se almacenan de forma segura para compras posteriores. 

Institución financiera 

Un banco, una empresa de tarjetas de crédito o una empresa o institución relacionada que ofrezca métodos de pago y haya suscrito un acuerdo con MultiSafepay, el Comerciante o el Usuario. 

Usuario 

La parte que, en liquidación de una deuda monetaria, puede realizar el pago a través de órdenes de pago de MultiSafepay al Comerciante.  

Datos de acceso 

Códigos o datos proporcionados por MultiSafepay al Comerciante o creados por el Comerciante para el uso de la cuenta de MultiSafepay y los Servicios de MultiSafepay.  

Comerciante 

 La parte que, para saldar una deuda monetaria, puede aceptar el pago mediante órdenes de pago de MultiSafepay basadas en un Acuerdo celebrado entre MultiSafepay y el Comerciante.  

Orden de pago de MultiSafepay 

Una orden de pago emitida a MultiSafepay.  

Cuenta MultiSafepay 

Una cuenta electrónica a cargo de la cual el Usuario puede emitir órdenes de pago MultiSafepay a favor de una cuenta MultiSafepay del Comerciante.  

Servicios de MultiSafepay 

Los servicios prestados por MultiSafepay en virtud del Acuerdo, cuya funcionalidad se describe en el Acuerdo o en otros acuerdos entre MultiSafepay y el Comerciante, en las Condiciones Generales y en la documentación técnica que MultiSafepay pone a disposición del Comerciante. Esto incluye explícitamente los servicios prestados por MultiSafepay en relación con un sistema de TPV.  

Sitio web de MultiSafepay 

El sitio web www.multisafepay.com y cualquier sitio web publicado en su lugar o además de este por MultiSafepay.  

MultiSafepay 

MultiSafepay B.V., con domicilio social y sede principal en Ámsterdam (Países Bajos), Vijzelstaat 20 (1017 HK), registrada en la Cámara de Comercio con el número 34156361 y los sucesores legales de MultiSafepay. 

Acuerdo  

El Acuerdo entre MultiSafepay y el Vendedor, en su versión modificada ocasionalmente, y todos los anexos, incluidos los relativos a la cuenta de MultiSafepay, a los que se aplican estas Condiciones generales y cualesquiera otras condiciones generales de MultiSafepay. Las Condiciones Generales forman parte integrante del Acuerdo.  

Fuerza mayor 

Circunstancias o acontecimientos que escapan al control y la voluntad de MultiSafepay. Independientemente de si estas circunstancias o acontecimientos eran (in)previsibles durante el Acuerdo. En tal situación, no se podrá exigir razonablemente a MultiSafepay el cumplimiento de las obligaciones derivadas del Acuerdo. La fuerza mayor incluye, entre otras, las siguientes circunstancias o acontecimientos: guerra, incendio, conflictos laborales, huelgas, normativas gubernamentales y/o normativas similares, incumplimiento por parte de proveedores, instituciones financieras, subcontratistas, terceros, indisponibilidad de (sistemas) de instituciones financieras y/o servicios de telecomunicaciones e (intento de) intrusión no autorizada y/o uso no autorizado de sistemas/redes y bases de datos de MultiSafepay/Merchant/intermediarios y/o instituciones financieras de los que dependan MultiSafepay u otras partes. Esto también incluye el trabajo no autorizado realizado por partes que no sean MultiSafepay o terceros contratados.  

Partes 

MultiSafepay y el Comerciante.  

Sistema de TPV 

El sistema de punto de venta utilizado por el Comerciante y puesto a disposición por MultiSafepay, independientemente de la forma en que se ponga a disposición el sistema de punto de venta (compra o alquiler o cualquier otra forma).  

Saldo  

La parte disponible del saldo de la reserva para el Comerciante.  

Escrito 

Mensajes escritos o conversaciones por correo electrónico.  

Fundación 

Stichting inzake MultiSafepay Internet betalingen establecida estatutariamente en Ámsterdam y registrada en la Cámara de Comercio con el número 34245794.  

Transacción(es)  

Una orden de Pago registrada por MultiSafepay por parte de un Usuario al Comerciante.   

Detalles de la transacción 

Los detalles de la transacción.  

Depósito  

Importe retenido por MultiSafepay del pago al Comerciante para cubrir el riesgo financiero de MultiSafepay. 

Artículo 2: General 

Art. 2.1 Las Condiciones Generales se aplican a todos los Acuerdos y actos jurídicos entre las Partes y seguirán siendo aplicables a la relación entre el Comerciante y MultiSafepay incluso después de la finalización del Acuerdo. 

Art. 2.2 Se excluye expresamente la aplicabilidad de las condiciones generales de compra u otras condiciones generales del Comerciante. 

Art. 2.3 Cualquier desviación o excepción a las Condiciones Generales solo será válida si ha sido aceptada expresamente por escrito por MultiSafepay. 

Art. 2.4 Si una o más disposiciones son total o parcialmente nulas o anuladas, las disposiciones restantes de estas Condiciones Generales seguirán en pleno vigor. Las Partes negociarán para acordar una disposición sustitutiva para aquellas que sean nulas o anuladas, con el objetivo de mantener el Acuerdo (o la disposición parcial) en plena vigencia. 

Art. 2.5 MultiSafepay se esfuerza por mantener disponibles sus Servicios, pero no garantiza su disponibilidad completa y permanente. 

Art. 2.6 En caso de conflicto entre una o más disposiciones de las Condiciones Generales y el Acuerdo, prevalecerán las disposiciones del Acuerdo. 

Art. 2.7 La celebración del Acuerdo de Colaboración con MultiSafepay no exime al Comerciante de su responsabilidad en el cumplimiento de PCI DSS. El Comerciante es el único responsable de garantizar la seguridad de los datos del titular de la tarjeta (CHD) y del entorno de datos de la tarjeta (CDE - card data environment). 

Art. 2.8 Los precios mencionados son sin IVA. 

Artículo 3: Acuerdo 

Art. 3.1 Antes de aceptar al Comerciante, MultiSafepay realizará una verificación (screening) del Comerciante, sus representantes y los beneficiarios finales. Para ello, MultiSafepay analizará, entre otros, los datos del Comerciante, sus representantes y beneficiarios finales, así como los sitios web del Comerciante. 

Art. 3.2 Para formalizar el Acuerdo, el Comerciante debe proporcionar la información requerida y firmar el Acuerdo. El Acuerdo se considerará celebrado cuando MultiSafepay confirme electrónicamente que el Acuerdo ha sido formalizado. 

Art. 3.3 El Acuerdo se establece por tiempo indefinido, salvo que se acuerde lo contrario por escrito. 

Art. 3.4 Si se trata de un contrato por tiempo determinado, al finalizar dicho periodo MultiSafepay podrá aplicar condiciones modificadas al nuevo acuerdo. 

Art. 3.5 Para cubrir los riesgos que asumen MultiSafepay y sus socios (por ejemplo, con respecto a, pero no limitado a, multas recibidas o esperadas, un saldo negativo actual o previsto, y pagos revertidos), MultiSafepay tendrá derecho en todo momento a establecer una garantía. Esta garantía podrá consistir en, entre otros, la congelación de una parte del saldo de la cuenta de pago, la retención de un monto fijo, el establecimiento de una garantía o cualquier otra opción aprobada por MultiSafepay. MultiSafepay determinará el monto y la duración de la garantía. 

Los fondos retenidos de esta manera no están destinados a facilitar las actividades comerciales del Comerciante. MultiSafepay reembolsará la garantía al Comerciante, deduciendo los montos adeudados a las Instituciones Financieras, Usuarios y MultiSafepay, así como los costes aplicables, dentro de un plazo máximo de 12 meses a partir de la fecha de terminación del Acuerdo. MultiSafepay no estará obligada a pagar intereses sobre la garantía retenida. 

Art. 3.6 MultiSafepay tendrá derecho a suspender sus actividades, servicios y otras obligaciones si el Comerciante tiene un saldo pendiente con MultiSafepay y no lo ha liquidado a tiempo. La suspensión continuará hasta que el monto total adeudado haya sido abonado. La suspensión por parte de MultiSafepay no afectará las obligaciones de pago en curso del Comerciante. 

Art. 3.7 Como parte de los servicios de pago contratados entre el Comerciante y MultiSafepay, MultiSafepay tendrá plena facultad para seleccionar y/o cambiar a su criterio los proveedores de procesamiento o adquirencia con el fin de optimizar los servicios de pago, mejorar la prestación de servicios o por cualquier otro motivo. 

Artículo 4: Rescisión del Acuerdo 

Art. 4.1 MultiSafepay puede rescindir el Acuerdo por escrito en cualquier momento, con un período de preaviso de dos meses. 

Art. 4.2 El Comerciante puede rescindir el Acuerdo en cualquier momento utilizando la dirección de correo electrónico proporcionada en el momento de la celebración del Acuerdo y siguiendo las instrucciones de MultiSafepay, salvo que se disponga lo contrario, en estos Términos y Condiciones Generales o en otro lugar del Acuerdo. La recepción de esta rescisión debe ser confirmada por escrito por MultiSafepay. 

Art. 4.3 Cada parte tiene derecho a disolver el Acuerdo, total o parcialmente, con efecto inmediato después de una notificación formal por escrito, otorgando a la otra parte un plazo razonable para cumplir debidamente con sus obligaciones en virtud del Acuerdo. Si la otra parte no cumple dentro del plazo establecido, la rescisión se hará efectiva de inmediato. 

Art. 4.4 MultiSafepay tiene derecho a rescindir el Acuerdo con efecto inmediato si: 

  • Se produce la quiebra, suspensión de pagos, incapacitación legal, fallecimiento del Comerciante, administración judicial de su patrimonio, o si se aplica un régimen legal de saneamiento de deudas al Comerciante, o si se ha presentado una solicitud para cualquiera de estos procedimientos. 

  • La solvencia crediticia o el comportamiento de pago del Comerciante se consideran riesgosos (según el criterio de MultiSafepay). 

  • El Comerciante no cumple (o no cumple a tiempo) con las obligaciones establecidas en el Acuerdo. 

  • La empresa del Comerciante se liquida o cesa, excepto en caso de reestructuración o fusión empresarial. 

  • Los Servicios de MultiSafepay se utilizan por el Comerciante para ofrecer bienes cuya existencia, oferta, comercialización, posesión o uso sean ilegales o contrarios a la legislación vigente (nacional o internacional), o a las políticas de MultiSafepay o de la institución financiera correspondiente. 

  • Los productos ofrecidos y/o la operativa del Comerciante dejan de cumplir con los requisitos de MultiSafepay. 

  • El sistema POS se ha utilizado de manera incorrecta y/o para fines no autorizados, o ha sido puesto a disposición de terceros. 

  • El Comerciante infringe la política de aceptación y monitoreo de MultiSafepay (según las actualizaciones periódicas de la misma). 

  • El Comerciante no cuenta con un procedimiento de reclamaciones adecuado (según el criterio de MultiSafepay). 

  • El Comerciante no proporciona información relevante o proporciona información incorrecta de forma deliberada, o no entrega toda la información requerida en los plazos estipulados por MultiSafepay, incluyendo, entre otros, el cumplimiento de normativas sobre sanciones, la Ley para la Prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (Wwft), y la Ley de Supervisión Financiera. 

  • El Comerciante no incluye en su sitio web toda la información obligatoria requerida por MultiSafepay. 

  • Se utilizan datos personales en contra de la legislación aplicable en materia de privacidad, incluida, pero no limitada a, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR/AVG), o si los clientes no están suficientemente informados conforme a lo dispuesto en el GDPR. 

  • El Comerciante engaña (o potencialmente engaña) a clientes, MultiSafepay, instituciones financieras, terceros u otras partes. 

  • El Comerciante acepta y/o envía transacciones fraudulentas, ilegales o no autorizadas, o transacciones que no resultan de una operación legítima entre el Comerciante y el Usuario. 

  • Las acciones u omisiones del Comerciante pueden dañar la imagen y/o la marca de MultiSafepay. 

  • MultiSafepay recibe instrucciones de un organismo regulador competente para rescindir el Acuerdo o si así lo ordena un fallo judicial. 

Art. 4.5 Además de la rescisión inmediata del Acuerdo, MultiSafepay tiene derecho a imponer una multa inmediatamente exigible, equivalente a las sanciones o tarifas, como los contracargos (chargebacks) o en cualquier otro concepto que surgiera y que MultiSafepay deba abonar a terceros, como instituciones financieras, en relación con el Acuerdo. 

Art. 4.6 Desde el momento de la terminación del Acuerdo, el Comerciante pierde el derecho a utilizar la cuenta MultiSafepay y los servicios de MultiSafepay. Además, todas las tarifas y cargos pendientes serán inmediatamente exigibles por MultiSafepay. 

Artículo 5: Pago tras la terminación del Acuerdo 

Art. 5.1 MultiSafepay reembolsará cualquier saldo existente en la cuenta de MultiSafepay, deduciendo todos los importes adeudados por el Comerciante a MultiSafepay, después de la fecha en la que el Acuerdo haya finalizado, conforme al artículo 3. 

Art. 5.2 Las tarifas facturadas antes de la disolución del Acuerdo, en relación con los servicios prestados o productos entregados por MultiSafepay en cumplimiento del Acuerdo, seguirán siendo exigibles sin excepción y deberán pagarse de inmediato en el momento de la terminación del Acuerdo. 

Art. 5.3 Las Transacciones en curso en el momento de la terminación del Acuerdo se procesarán en la medida de lo posible. Si el Comerciante debe pagar una tarifa por estas Transacciones, esta se deducirá del importe que deba abonarse en virtud de la Transacción. Si dicho importe no es suficiente o si no se puede realizar la compensación, la tarifa será inmediatamente exigible y deberá pagarse de inmediato. 

Art. 5.4 Tras la terminación del Acuerdo, MultiSafepay podrá, en base a un análisis de riesgos, establecer y retener una garantía para cubrir los riesgos pendientes. 

Artículo 6: Características y uso de la cuenta MultiSafepay y del sistema POS 

Art. 6.1 La cuenta MultiSafepay y el sistema POS están destinados exclusivamente para uso comercial y solo pueden utilizarse para la ejecución de órdenes de pago a favor del Comerciante u otros Usuarios a través de MultiSafepay. 

Art. 6.2 El Comerciante está obligado, en virtud del Acuerdo de Colaboración, a garantizar la seguridad física del sistema POS. 

Art. 6.3 MultiSafepay hará todo lo posible para garantizar que el Comerciante pueda utilizar la cuenta MultiSafepay y el sistema POS los 7 días de la semana, las 24 horas del día, pero no puede garantizarlo. MultiSafepay se reserva el derecho de suspender total o parcialmente el uso de los servicios de MultiSafepay en caso de mantenimiento, gestión, incidentes de seguridad, fallos técnicos u otras circunstancias especiales. 

Art. 6.4 MultiSafepay no está obligada a informar al Comerciante sobre actualizaciones o modificaciones del software/interfaz si estos cambios no afectan los servicios de MultiSafepay como tal y el Comerciante no experimenta inconvenientes, siempre que la integración/implementación se haya realizado correctamente según las instrucciones y el manual. 

Art. 6.5 MultiSafepay, en la medida de lo posible, notificará con antelación la suspensión de los servicios de MultiSafepay a través de su sitio web o por otros medios. 

Art. 6.6 MultiSafepay no se hace responsable de los posibles daños derivados de una suspensión temporal del servicio. 

Art. 6.7 MultiSafepay tiene la facultad de establecer límites al uso de la cuenta MultiSafepay y el sistema POS, incluyendo el saldo mínimo y máximo de la cuenta MultiSafepay, los importes mínimos y máximos de recarga mediante transferencias y los límites de las órdenes de pago. MultiSafepay puede modificar estos límites en cualquier momento y notificará al Comerciante sobre tales cambios o los publicará en su sitio web para su consulta. 

Art. 6.8 MultiSafepay puede establecer condiciones adicionales para el uso de métodos de pago específicos. El Comerciante deberá aceptar estas condiciones mediante la firma de acuerdos adicionales. MultiSafepay evaluará si el Comerciante puede acceder a estos métodos de pago. 

Art. 6.9 MultiSafepay puede modificar o añadir configuraciones y funcionalidades de uso. Informará al Comerciante sobre estos cambios o los publicará en su sitio web para su consulta. 

Art. 6.10 El Comerciante está obligado incondicionalmente a cumplir con las configuraciones de uso establecidas por MultiSafepay, incluyendo aquellas que puedan ser modificadas periódicamente. 

Art. 6.11 La cuenta MultiSafepay y su saldo no son transferibles. Si el Comerciante desea transferir el Acuerdo, solo podrá hacerlo con el consentimiento previo por escrito de MultiSafepay y bajo las condiciones adicionales que esta pueda establecer. 

Art. 6.12 El Comerciante puede contratar un seguro propio para protegerse contra riesgos de pago. 

Art. 6.13 En cumplimiento de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiamiento del Terrorismo (Wwft), MultiSafepay tiene la obligación de supervisar continuamente las relaciones comerciales. En cualquier momento, MultiSafepay puede solicitar al Comerciante información relacionada con la ejecución de esta normativa. 

Artículo 7: Órdenes de pago de MultiSafepay 

Art. 7.1 A los efectos de este artículo, se considerará ejecutada una orden de pago de MultiSafepay cuando MultiSafepay haya enviado la confirmación de recepción de la orden de pago al Usuario (salvo que se disponga lo contrario). 

Art. 7.2 Al realizar órdenes de pago a través de MultiSafepay, el Comerciante debe seguir las instrucciones establecidas por MultiSafepay. 

Art. 7.3 El Comerciante está incondicionalmente obligado a aceptar las órdenes de pago de MultiSafepay que se realicen dentro de los parámetros de configuración establecidos por MultiSafepay o mediante el uso de datos de seguridad, cargándolas a su cuenta MultiSafepay. 

Art. 7.4 El Comerciante no podrá revocar una orden de pago de MultiSafepay una vez emitida. 

Art. 7.5 El Comerciante acepta expresamente que los pagos garantizados de los fondos de las transacciones por parte de la Institución Financiera se realicen a la Fundación (De Stichting). 

Art. 7.6 Una vez ejecutada la orden de pago de MultiSafepay, el importe correspondiente será descontado del saldo de la cuenta MultiSafepay. 

Art. 7.7 MultiSafepay no está obligada a procesar una orden de pago si el saldo de la cuenta MultiSafepay es insuficiente, si la cuenta ha sido embargada o bloqueada, o si existen circunstancias excepcionales, incluyendo incidentes de seguridad. 

Artículo 8: Pagos de MultiSafepay 

Art. 8.1 MultiSafepay abonará los fondos directamente en la cuenta MultiSafepay del Comerciante. Los costes de transacción se cargarán directamente en la cuenta MultiSafepay del Comerciante. 

Art. 8.2 El Comerciante puede solicitar en cualquier momento la transferencia de los fondos disponibles en su cuenta MultiSafepay, descontando la garantía, a su cuenta bancaria. 

Art. 8.3 Tras la solicitud del Comerciante, la Fundación transferirá los fondos a la cuenta bancaria del Comerciante en un plazo máximo de 1 a 7 días hábiles después de haber recibido los fondos de la Institución Financiera, salvo que exista una situación excepcional contemplada en estos Términos y Condiciones Generales. 

Art. 8.4 MultiSafepay solo está autorizada a transferir pagos a una cuenta bancaria comercial europea del Comerciante cuyo titular coincida con el nombre registrado en el extracto de la Cámara de Comercio. 

Art. 8.5 En caso de un error evidente en un importe pagado, MultiSafepay podrá reclamar la devolución del pago efectuado. 

Artículo 9: Contraseña y seguridad 

Art. 9.1 MultiSafepay proporcionará al Comerciante una contraseña o le permitirá establecer una para el uso de los Servicios de MultiSafepay. Además, MultiSafepay podrá implementar medidas de seguridad que el Comerciante deberá aplicar para poder utilizar los Servicios de MultiSafepay. El Comerciante deberá conservar cuidadosamente sus contraseñas y demás datos de seguridad, manteniéndolos en secreto ante terceros. Asimismo, deberá tomar las medidas necesarias para evitar el acceso o uso no autorizado de la contraseña y otras medidas de seguridad. El Comerciante no podrá anotar la contraseña. 

Art. 9.2 El Comerciante no está autorizado a utilizar los datos de seguridad proporcionados por MultiSafepay para fines distintos del uso de los Servicios de MultiSafepay. Deberá cumplir estrictamente las instrucciones y requisitos de confidencialidad establecidos por MultiSafepay en relación con estos datos. MultiSafepay podrá exigir al Comerciante que cambie periódicamente su contraseña. 

Art. 9.3 El Comerciante es el único responsable del uso de los datos de seguridad proporcionados para los Servicios de MultiSafepay, quedando excluida cualquier responsabilidad por parte de MultiSafepay. 

Art. 9.4 Si el Comerciante sabe o sospecha que su contraseña u otros datos de seguridad han sido comprometidos o utilizados por terceros no autorizados, deberá notificarlo inmediatamente a MultiSafepay. 

Art. 9.5 El Comerciante será en todo momento responsable de cualquier daño derivado del uso no autorizado de su contraseña y demás datos de seguridad. MultiSafepay no será responsable de la pérdida de estos datos, lo que podría permitir a terceros acceder a los Servicios de MultiSafepay, incluida la cuenta MultiSafepay. El Comerciante será plenamente responsable de cualquier uso indebido de su contraseña y demás credenciales, y deberá notificar de inmediato a MultiSafepay en caso de pérdida, robo o uso indebido. 

Artículo 10: Seguridad, fraude y establecimiento de garantías 

Art. 10.1 MultiSafepay podrá establecer condiciones adicionales para el uso de determinados métodos de pago. Estas deberán ser aceptadas por el Comerciante a través de un acuerdo adicional o un anexo al Contrato. MultiSafepay evaluará si el Comerciante puede hacer uso de estos métodos de pago. 

Art. 10.2 El Comerciante reconoce los riesgos (incluidos los de fraude) asociados con el uso de los métodos de pago ofrecidos por MultiSafepay. MultiSafepay intentará minimizar estos riesgos para el Comerciante, pero no será responsable si estos llegan a materializarse. Cualquier información publicada en el sitio web de MultiSafepay se considerará recibida por el Comerciante en un plazo máximo de dos días desde su publicación. 

Art. 10.3 MultiSafepay podrá desactivar métodos de pago en cualquier momento, especialmente en casos de quejas, contracargos (chargebacks), riesgos o cambios en la legislación y normativas aplicables. 

Art. 10.4 MultiSafepay podrá establecer una garantía. 

Art. 10.5 MultiSafepay podrá exigir al Comerciante que elimine ciertos sitios web de su cuenta MultiSafepay o que retire determinados artículos de sus sitios web. Si el Comerciante no cumple con esta solicitud en el tiempo establecido, MultiSafepay podrá decidir bloquear temporalmente la cuenta MultiSafepay o rescindir el Contrato. MultiSafepay no será responsable de ningún daño resultante de esta medida. 

Art. 10.6 MultiSafepay está obligada, a solicitud de Instituciones Financieras, la policía, la fiscalía o titulares de métodos de pago certificados, o a su propio criterio en situaciones específicas (como en casos de fraude real o sospechoso, incumplimiento de la Wwft), a suspender los pagos al Comerciante, bloquear temporalmente la cuenta MultiSafepay, rescindir el Contrato y/o divulgar información relevante. MultiSafepay no será responsable de ningún daño derivado de estas acciones. 

Artículo 11: Información, control, notificación de uso no autorizado 

Art. 11.1 MultiSafepay proporcionará al Comerciante información sobre el uso de la cuenta MultiSafepay. El Comerciante deberá verificar esta información sin demora y notificará a MultiSafepay cualquier error o falta de datos que haya identificado. MultiSafepay podrá decidir corregir cualquier error o falta de datos tras recibir dicha información. 

Art. 11.2 Si el Comerciante no impugna el contenido de la información proporcionada por MultiSafepay sobre el uso de la cuenta MultiSafepay dentro de los 14 días posteriores a que razonablemente se considere que ha sido recibida, el contenido de dicha información se considerará aprobado por el Comerciante. 

Art. 11.3 El Comerciante está obligado, de acuerdo con el Contrato y las instrucciones de MultiSafepay, a revisar periódicamente si se ha producido un uso no autorizado de la cuenta MultiSafepay, incluyendo las órdenes de pago de MultiSafepay no autorizadas y/o la modificación no autorizada de la configuración de uso. 

Artículo 12: Obligaciones del Comerciante 

Art. 12.1 Las obligaciones y responsabilidades asumidas por el Comerciante se aplican tanto a la entidad jurídica como a sus directores, empleados u otros representantes. Es obligación del Comerciante garantizar que sus empleados, directores, supervisores y representantes cumplan con los términos del Contrato. 

Art. 12.2 Terceros no pueden hacer uso de los Servicios de MultiSafepay (incluida la cuenta MultiSafepay y/o el sistema POS) del Comerciante. Los terceros deben ser remitidos directamente a MultiSafepay. 

Art. 12.3 Se deben seguir las normativas e instrucciones razonables de MultiSafepay. Asimismo, se debe proporcionar de manera oportuna toda la cooperación, así como los datos e información relevantes para la ejecución del Contrato. 

Art. 12.4 El Comerciante debe asegurarse de que la información proporcionada o que vaya a proporcionar sea precisa, completa y obtenida/procesada de manera legal. 

Art. 12.5 El Comerciante garantiza que las Transacciones realizadas a través de MultiSafepay cumplen con la normativa vigente. La información de las transacciones debe protegerse en todo momento contra el acceso no autorizado y solo puede almacenarse con fines de registro. Bajo ninguna circunstancia se podrá almacenar el código CVV. 

Art. 12.6 El Comerciante es responsable de cumplir con las normas y regulaciones aplicables a los Métodos de Pago que utilice. En caso contrario, el Comerciante puede estar sujeto a tarifas adicionales, multas o sanciones impuestas por los proveedores de los Métodos de Pago. Esto también puede resultar en la terminación de los servicios de un Método de Pago específico. 

Art. 12.7 El Comerciante debe ser el titular legítimo del dominio de los sitios web donde esté integrado MultiSafepay. 

Art. 12.8 Durante la vigencia del Contrato y hasta seis meses después de su finalización, el Comerciante debe mantener una cuenta bancaria comercial a su nombre en la Unión Europea. 

Art. 12.9 El Comerciante es responsable de la integración de su(s) sitio(s) web y/o sistema POS con el portal de MultiSafepay. También sigue siendo responsable de la seguridad y el funcionamiento de su(s) sitio(s) web durante toda la vigencia del Contrato. 

Art. 12.10 El Comerciante garantiza que los bienes o servicios que ofrece, comercia o posee no son ilegales ni contrarios a la normativa vigente ni a la política de aceptación de MultiSafepay. 

Art. 12.11 El Comerciante garantiza que no procesará Transacciones ilegales, fraudulentas o no autorizadas (si tiene conocimiento o debería tener conocimiento de que dichas Transacciones son ilegales, fraudulentas o no autorizadas), en cumplimiento de la legislación aplicable tanto al Comerciante como Usuario y a MultiSafepay. 

Art. 12.12 El Comerciante garantiza que las Transacciones devueltas por la Institución Financiera debido a una disputa no serán presentadas nuevamente. Asimismo, el Comerciante no podrá presentar una Transacción que ya haya sido procesada, que represente una deuda o que haya sido considerada incobrable. 

Art. 12.13 El Comerciante no puede ofrecer dinero en efectivo ni productos a cambio de transacciones de compra. 

Art. 12.14 El IVA y otros recargos añadidos a una transacción, además del precio de compra, deben cumplir con la legislación europea. 

Art. 12.15 El Comerciante debe responder a los correos electrónicos de los Usuarios y de MultiSafepay en un plazo de dos días hábiles. El Comerciante es el único responsable de la gestión de los mensajes y reclamaciones de los Usuarios. 

Art. 12.16 El Comerciante y sus empleados no deben realizar actividades que puedan dañar la reputación o la marca de MultiSafepay. 

Art. 12.17 El Comerciante debe contar con un procedimiento adecuado para la gestión de reclamaciones. 

Art. 12.18 El Comerciante no puede modificar ni realizar ediciones en la plataforma de MultiSafepay ni crear copias de la misma. 

Art. 12.19 El Comerciante debe informar a MultiSafepay si se agregan nuevas URL a su cuenta. La URL será evaluada de acuerdo con la política de aceptación y la normativa vigente. 

Artículo 13: Datos del Comerciante 

Art. 13.1 
El Comerciante garantiza la exactitud y completitud de los datos proporcionados a MultiSafepay (incluidos nombre, dirección, residencia y toda la información proporcionada en el marco de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo – Wwft). En caso de cambios en los datos proporcionados, el Comerciante deberá informar a MultiSafepay con antelación si es posible, o en un plazo máximo de dos días hábiles. Durante la vigencia del Contrato, MultiSafepay podrá solicitar información adicional en cualquier momento para cumplir con la normativa vigente y sus políticas internas. El Comerciante está obligado a proporcionar la información requerida a solicitud de MultiSafepay. 

Art. 13.2 
A petición de MultiSafepay, el Comerciante deberá enviar una copia de un documento de identificación (como pasaporte o licencia de conducir) de los representantes autorizados y/o beneficiarios finales. 

Art. 13.3 
El Comerciante está obligado a informar a MultiSafepay sobre cualquier cambio en su estado empresarial, estructura de la empresa, servicios ofrecidos u otras modificaciones, incluidos el uso de servicios de proveedores externos y cualquier cambio relacionado. 

Art. 13.4 
MultiSafepay tratará los datos proporcionados por el Comerciante con diligencia. En caso de pérdida, robo o cualquier uso indebido, MultiSafepay informará al Comerciante de inmediato. 

Art. 13.5 
Los datos registrados por MultiSafepay o por terceros contratados por ella, en relación con el uso de la cuenta MultiSafepay (incluyendo la ejecución de órdenes de pago de MultiSafepay, el uso de credenciales de seguridad y la configuración del usuario), constituirán prueba suficiente ante el Comerciante, salvo que este proporcione pruebas en contrario. 

Artículo 14: Comunicación 

Art. 14.1 
La comunicación entre el Comerciante y MultiSafepay en relación con los Servicios de MultiSafepay y el Contrato deberá realizarse conforme a lo estipulado en el Contrato, incluyendo los Términos y Condiciones Generales de MultiSafepay. 

Art. 14.2 
En caso de comunicación por correo electrónico, MultiSafepay enviará sus mensajes únicamente a la dirección de correo electrónico proporcionada por el Comerciante. Se considerará que los correos electrónicos enviados a esta dirección han sido recibidos por el Comerciante en un plazo máximo de dos días desde su envío. 

Art. 14.3 
En caso de comunicación a través del sitio web de MultiSafepay, se considerará que la información ha sido recibida por el Comerciante en un plazo máximo de dos días después de su publicación en dicho sitio web. 

Artículo 15: Manual e instrucciones 

Art. 15.1 
MultiSafepay puede emitir instrucciones y establecer requisitos con respecto a diversos aspectos, incluyendo la apertura y el uso de una cuenta MultiSafepay. También puede establecer instrucciones y requisitos sobre transferencias a la cuenta MultiSafepay, verificación de la cuenta bancaria del Comerciante, cierre de la cuenta MultiSafepay, uso de credenciales de seguridad, configuraciones de usuario y cualquier otro aspecto relacionado con la cuenta MultiSafepay. 

Art. 15.2 
El Comerciante está obligado a seguir cuidadosamente las instrucciones y requisitos establecidos por MultiSafepay, tal como se menciona en el artículo 15.1. 

Art. 15.3 
MultiSafepay tiene la facultad de modificar las instrucciones y requisitos mencionados en el artículo 15.1 y notificará al Comerciante sobre dichos cambios, o pondrá la información a disposición del Comerciante a través del sitio web de MultiSafepay. 

Artículo 16: Tarifas, costes de la solicitud e intereses 

Art. 16.1 
El Comerciante deberá pagar a MultiSafepay las tarifas y costes especificados en el Contrato o comunicados por MultiSafepay en el momento de la formalización del Contrato, en relación con la cuenta MultiSafepay. 

Art. 16.2 
El pago de las tarifas fijas mensuales (incluidos los costes de la solicitud para el uso de la cuenta MultiSafepay) se realizará mediante la compensación del saldo negativo inicial. Estas tarifas deben abonarse dentro de los 30 días posteriores a la apertura de la cuenta MultiSafepay. Si el pago no se realiza dentro de este plazo, MultiSafepay tendrá derecho a cobrar automáticamente la tarifa a la cuenta bancaria registrada. El Comerciante autoriza a MultiSafepay a realizar este débito automático. 

Art. 16.3 
El pago de los costes fijos mensuales (si aplican) se realizará mediante la compensación con el saldo de la cuenta MultiSafepay. Estas tarifas deben abonarse en un plazo de 30 días tras la facturación de los costes mensuales. Si no se realiza el pago dentro de este plazo, MultiSafepay tendrá derecho a cobrar automáticamente los costes fijos mensuales. El Comerciante autoriza a MultiSafepay a realizar este débito automático. 

Art. 16.4 
Si en el momento de la firma del Contrato MultiSafepay no aplicó una tarifa periódica por el uso de la cuenta MultiSafepay, podrá introducir una nueva tarifa periódica. MultiSafepay notificará al Comerciante al menos con dos meses de antelación sobre la fecha de entrada en vigor de la nueva tarifa o le permitirá acceder a esta información a través del sitio web de MultiSafepay. El Comerciante tendrá derecho a rescindir el Contrato de acuerdo con los términos establecidos, a partir de la fecha en que la nueva tarifa entre en vigor. 

Art. 16.5 
Además de las tarifas que el Comerciante debe pagar a MultiSafepay, terceros, como Entidades Financieras, pueden cobrar costes adicionales. Si estos costes están relacionados con el Contrato, serán transferidos al Comerciante. El pago de estos costes deberá realizarse según las condiciones y plazos establecidos por MultiSafepay. MultiSafepay podrá exigir el pago anticipado de ciertos costes o la autorización de débito automático. En todo momento, MultiSafepay tendrá derecho a deducir automáticamente las tarifas y costes adeudados por el Comerciante del saldo de su cuenta MultiSafepay, sin previo aviso, independientemente de la moneda en la que se expresen dichos costes. 

Art. 16.6 
Si el Comerciante no cumple con sus obligaciones de pago en el plazo establecido, entrará en mora sin necesidad de notificación adicional. En ese caso, MultiSafepay tendrá derecho a cobrarle al Comerciante los intereses comerciales legales y los costes de cobro extrajudiciales, de acuerdo con la legislación vigente, sobre el importe pendiente hasta su pago total. Asimismo, MultiSafepay podrá rescindir el Contrato sin previo aviso, conforme a lo establecido en el artículo 4. MultiSafepay también tendrá derecho a bloquear el acceso del Comerciante al portal de MultiSafepay. 

Art. 16.7 
MultiSafepay no pagará intereses sobre los fondos mantenidos en la cuenta MultiSafepay. Todos los costes, impuestos y/o demás cargos serán responsabilidad del Comerciante, salvo acuerdo en contrario por escrito o si la ley dispone lo contrario. 

Artículo 17: Tarifas 

Art. 17.1 
MultiSafepay tiene el derecho de modificar unilateralmente las tarifas, costos de transacción y demás cargos aplicables al Comerciante. 

Art. 17.2 
El Comerciante será notificado de cualquier modificación con al menos dos meses de antelación a su entrada en vigor o podrá acceder a esta información a través del sitio web de MultiSafepay. 

Art. 17.3 
Si el Comerciante no está de acuerdo con la modificación de tarifas, podrá rescindir el Contrato con efecto a partir de la fecha de entrada en vigor del nuevo precio. En este caso, el Comerciante deberá notificarlo por escrito a MultiSafepay antes de la fecha de aplicación del cambio de tarifas. 

Art. 17.4 
Está prohibido negociar tarifas a través de terceros. Cualquier negociación debe realizarse exclusivamente entre el Comerciante o su socio y MultiSafepay. Si se detectan negociaciones con terceros, MultiSafepay podrá rescindir unilateralmente el Contrato o imponer una penalización de €200 por día de infracción. 

Art. 17.5 
Si MultiSafepay realiza una conversión de moneda, los costos asociados serán trasladados al Comerciante. Las tarifas aplicables en cada momento estarán disponibles en el sitio web de MultiSafepay. 

Artículo 18: Posición de MultiSafepay respecto a los chargebacks y pagos revocados 

Art. 18.1 
Un chargeback puede solicitarse hasta un año después del pago. MultiSafepay no es responsable, ni legal ni financieramente, de la falta de pago por parte de un Usuario por los productos y/o servicios adquiridos, ni de los costos en los que el Comerciante deba incurrir para recuperar los fondos. 

Art. 18.2 
El Comerciante exime a MultiSafepay de toda responsabilidad, tanto directa como indirecta, derivada de un chargeback o una solicitud de reembolso, independientemente de su validez. 

Art. 18.3 
MultiSafepay tiene derecho a deducir el importe de un chargeback de un pago pendiente al Comerciante o a recuperarlo a través de un procedimiento de cobro. En caso de que el saldo del Comerciante sea insuficiente para cubrir el chargeback, MultiSafepay podrá reclamar el importe en cualquier momento, incluso mediante una acción de cobro. 

Art. 18.4 
Si un Comerciante recibe chargebacks de forma recurrente, puede ser incluido en un programa especial de chargebacks gestionado por Entidades Financieras. Además, MultiSafepay podrá desactivar el método de pago afectado. 

Los costos asociados a los chargebacks serán trasladados al Comerciante. Si los contratos de pago utilizados pertenecen a MultiSafepay, esta informará al Comerciante lo antes posible. Sin embargo, si el Comerciante tiene un contrato directo con una Entidad Financiera, será su responsabilidad recibir y cumplir con las notificaciones sobre chargebacks. 

Si un Comerciante genera un alto número de chargebacks, la Entidad Financiera puede imponerle una sanción. MultiSafepay podrá trasladar al Comerciante cualquier multa o gasto que las Entidades Financieras le cobren en relación con chargebacks de transacciones procesadas en su nombre. 

Si la Entidad Financiera revoca el número de afiliado del Comerciante, este no podrá responsabilizar a MultiSafepay por las consecuencias. 

Art. 18.5 
El Comerciante deberá pagar la tarifa acordada en el Contrato por los costos administrativos relacionados con chargebacks y pagos revocados. 

Artículo 19: Procedimiento de quejas 

Art. 19.1 
El Comerciante debe indicar claramente en su sitio web que, en caso de quejas, los Usuarios deben contactar directamente con él y no con MultiSafepay. La gestión de reclamaciones es responsabilidad exclusiva del Comerciante. 

Art. 19.2 
Si un Usuario, a pesar de lo estipulado en el artículo 19.1, presenta una queja por escrito ante MultiSafepay, esta contactará al Comerciante por correo electrónico. 

Art. 19.3 
Una vez que MultiSafepay haya contactado al Comerciante, este deberá responder al Usuario dentro de dos días hábiles para resolver la queja. Además, deberá informar a MultiSafepay sobre el proceso de gestión de la queja y resolverla en un plazo máximo de 14 días. 

Art. 19.4 
Pasados dos días hábiles, MultiSafepay podrá contactar al Usuario para conocer el estado de la queja. 

Art. 19.5 
Si MultiSafepay considera que el Comerciante ha gestionado correctamente la queja, el caso se cerrará. 

Art. 19.6 
Si la queja está relacionada con la no entrega de un producto y el Comerciante disputa dicha reclamación, deberá proporcionar un comprobante de envío u otra documentación de respaldo. Si no puede presentar dicha evidencia, el Usuario será considerado automáticamente como parte perjudicada. 

Art. 19.7 
Si una queja no ha sido resuelta en el plazo estipulado, MultiSafepay volverá a contactar al Comerciante y le recordará su obligación de resolver la queja dentro de los 14 días siguientes. Durante este período, MultiSafepay podrá suspender temporalmente los pagos al Comerciante (según cada caso). El Comerciante podrá optar por enviar el producto o reembolsar el importe al Usuario. 

Art. 19.8 
Si MultiSafepay considera que el Comerciante ha resuelto correctamente la queja, los fondos retenidos serán desbloqueados y podrán ser transferidos a su cuenta bancaria. Si la queja no se resuelve en 14 días, MultiSafepay se pondrá en contacto con el Usuario para evaluar el estado de la reclamación. Si el Usuario confirma que la queja ha sido atendida, el procedimiento de quejas se dará por concluido. 

Art. 19.9 
Si el Comerciante no resuelve la queja y el Usuario nunca recibe el producto, MultiSafepay podrá, como medida extrema, cerrar la cuenta del Comerciante y bloquear los pagos. Además, el importe adeudado al Usuario podrá ser debitado del saldo del Comerciante y transferido al Usuario, siempre que los fondos sean suficientes. 

Art. 19.10 
Antes de que MultiSafepay transfiera fondos al Usuario, este deberá presentar una denuncia formal contra el Comerciante. 

Art. 19.11 
MultiSafepay no es responsable ni está obligado a reembolsar o compensar al Usuario por cualquier importe adeudado por el Comerciante. 

Art. 19.12 
Si MultiSafepay inicia una investigación debido a quejas sobre el Comerciante, podrá cobrarle costos administrativos derivados del proceso. 

Artículo 20: Procedimiento Adicional de Quejas para Fastcheckout 

Art. 20.1 
Si el Usuario ha pagado el producto a través de Fastcheckout, podría ser elegible para un reembolso bajo el programa Fastcheckout Guaranteed. 

Art. 20.2 
El Usuario solo podrá solicitar la compensación del programa Fastcheckout Guaranteed si el pago se realizó a través de una cuenta MultiSafepay Fastcheckout y si ha seguido el procedimiento de quejas descrito en el Artículo 19, llegando al punto en que debe recuperar el dinero directamente del Comerciante. 

Art. 20.3 
El programa Fastcheckout Guaranteed solo se aplica a pagos de productos enviados por correo postal. No cubre pagos por servicios, acceso a contenido digital ni boletos de viaje (incluidos boletos de avión). 

Art. 20.4 
Si el Usuario cumple con los requisitos anteriores, MultiSafepay tomará una decisión final según su mejor criterio, favoreciendo al Usuario o al Comerciante. Tanto el Usuario como el Comerciante pueden ser requeridos para proporcionar documentos adicionales como un informe policial, evaluaciones de terceros, prueba de envío o confirmación de recepción del producto. 

Art. 20.5 
Si MultiSafepay resuelve la queja a favor del Usuario, la Fundación MultiSafepay Guaranteed reembolsará el importe total de la compra, hasta un máximo de 200 € por pedido. La fundación podrá recuperar los costos totales del proceso (incluyendo los gastos de la queja, intereses legales y costos de cobranza extrajudicial) a través de un procedimiento legal contra el Comerciante. 

Artículo 21: Responsabilidad del Comerciante sobre sus productos y servicios 

Art. 21.1 
El Comerciante es responsable de garantizar que los bienes y servicios necesarios para operar su cuenta de MultiSafepay funcionen correctamente y estén siempre disponibles. También debe seguir todas las instrucciones y requisitos establecidos en el contrato con MultiSafepay. 

MultiSafepay se reserva el derecho de modificar los bienes y/o servicios requeridos para el uso de su plataforma y notificará al Comerciante de estos cambios a través de su sitio web o por otros medios. 

Artículo 22: Marcas, Licencias y Derechos de Autor 

Art. 22.1 
El Comerciante reconoce que los productos, textos e imágenes en su sitio web pueden estar sujetos a marcas registradas, licencias o derechos de autor. Por ello, debe asegurarse de cumplir con todas las normativas vigentes y tomar las medidas necesarias para evitar infracciones. 

Art. 22.2 
Si es necesario, MultiSafepay puede solicitar al Comerciante que demuestre, en un plazo máximo de 24 horas, que cumple con la legislación sobre licencias, derechos de autor y marcas registradas. Esto puede incluir facturas de proveedores o declaraciones de titulares de licencias. 

Artículo 23: Fallos y mantenimiento del servicio 

Art. 23.1 
MultiSafepay puede suspender temporalmente (total o parcialmente) su plataforma o sitio web para mantenimiento. Se intentará minimizar estas interrupciones y, si es posible, se notificará con anticipación. 

Art. 23.2 
Las características técnicas de MultiSafepay pueden cambiar. Se harán esfuerzos para que estos cambios no afecten el uso del servicio por parte del Comerciante. 

Art. 23.3 
Si se produce un fallo técnico que afecte el funcionamiento de MultiSafepay, el Comerciante debe reportarlo lo antes posible. MultiSafepay investigará el problema en un plazo de dos días hábiles, salvo que las circunstancias lo impidan. 

Art. 23.4 
MultiSafepay no es responsable de fallos técnicos causados por terceros, incluidos bancos y proveedores de servicios con los que trabaja. 

Art. 23.5 
Si para la investigación de un fallo se requiere la cooperación del Comerciante, este deberá colaborar. MultiSafepay se compromete a analizar y resolver el problema lo más rápido posible. 

Artículo 24: Terceros 

Art. 24.1 
MultiSafepay tiene el derecho de contratar a terceros para la ejecución del contrato con el Comerciante. 

Art. 24.2 
MultiSafepay también puede transferir su relación contractual con el Comerciante a un tercero. El Comerciante acepta de manera anticipada, incondicional e irrevocable la transferencia de los derechos y obligaciones de MultiSafepay a dicho tercero. 

Artículo 25: Responsabilidad 

Art. 25.1 
Salvo en los casos en que haya intención dolosa o negligencia grave por parte de MultiSafepay, la empresa no será responsable por daños directos o indirectos derivados de: 

  • Art. 25.1.1 No poder utilizar la cuenta de MultiSafepay en los casos descritos en el Artículo 4. 

  • Art. 25.1.2 Uso no autorizado de la cuenta hasta que el Comerciante haya notificado a MultiSafepay según el Artículo 13. 

  • Art. 25.1.3 Incumplimiento del Comerciante respecto al contrato, estas condiciones o las instrucciones de MultiSafepay. 

  • Art. 25.1.4 Conflictos internacionales. 

  • Art. 25.1.5 Medidas de gobiernos nacionales, extranjeros o internacionales. 

  • Art. 25.1.6 Regulaciones de organismos supervisores. 

  • Art. 25.1.7 Acciones de boicot. 

  • Art. 25.1.8 Huelgas o problemas laborales de terceros o del personal de MultiSafepay. 

  • Art. 25.1.9 Fallos en el suministro eléctrico, telecomunicaciones, hardware o software, propios o de terceros contratados por MultiSafepay. 

  • Art. 25.1.10 Errores o incumplimientos por parte de terceros contratados por MultiSafepay. 

Art. 25.2 
MultiSafepay no es responsable por daños indirectos, incluyendo pérdida de beneficios, interrupción del negocio o daños consecuenciales. 

Art. 25.3 
El Comerciante solo podrá reclamar una falta en el cumplimiento del contrato si: 

  1. Presenta una queja formal y detallada por escrito. 

  1. Se otorga a MultiSafepay un tiempo razonable para corregir la falta. 

  1. Si después de ese plazo MultiSafepay sigue incumpliendo sus obligaciones. 

Art. 25.4 
El Comerciante debe informar cualquier daño a MultiSafepay por escrito en un plazo de un mes desde que tuvo conocimiento del mismo. 

Art. 25.5 
MultiSafepay no es responsable de reclamaciones de instituciones financieras, propietarios de métodos de pago, entidades gubernamentales, clientes u otros terceros derivadas de acciones u omisiones del Comerciante. 

Si alguna de estas entidades presenta una reclamación contra MultiSafepay debido a la actuación del Comerciante, este deberá asumir los costos legales y administrativos que se deriven de ello. 

Artículo 26: Fuerza mayor 

Art. 26.1 
Ninguna de las partes será responsable en caso de fuerza mayor. 

Art. 26.2 
Se considerará fuerza mayor para MultiSafepay cuando: 

  • Sus proveedores incumplan sus obligaciones. 

  • Existan nuevas o modificadas regulaciones que impidan realizar transacciones. 

Art. 26.3 
Si una situación de fuerza mayor dura más de 90 días, cualquiera de las partes puede cancelar el contrato por escrito. En tal caso, las obligaciones se liquidarán proporcionalmente, sin que ninguna de las partes tenga derecho a compensación adicional. 

Artículo 27: Propiedad intelectual 

Art. 27.1 
Todos los derechos relacionados con la propiedad intelectual e industrial, incluyendo software, archivos (de datos), presupuestos y manuales, pertenecen a MultiSafepay. 

Art. 27.2 
El Comerciante obtiene únicamente un derecho de uso no transferible, no exclusivo y limitado de la cuenta MultiSafepay y del software, así como del sistema POS si aplica, para sus propios fines, de acuerdo con el Contrato y las disposiciones legales. 

  • El Contrato no puede ser transferido a un tercero. 

  • Tampoco está permitido otorgar sublicencias. 

Art. 27.3 
MultiSafepay puede modificar las funcionalidades o características de la cuenta MultiSafepay y/o del sistema POS. 
Si este cambio tiene un impacto negativo objetivo en los servicios de MultiSafepay, el Comerciante puede cancelar el Contrato por escrito, sin necesidad de pagar indemnización. 

Art. 27.4 
MultiSafepay puede limitar y supervisar la cantidad de usuarios/servidores/estaciones de trabajo que utilizan su portal. 

Art. 27.5 
MultiSafepay puede usar el nombre comercial y el logotipo/marca del Comerciante con fines de retención y mencionarlos en materiales publicitarios. 

Art. 27.6 
El nombre MultiSafepay, sus marcas y logotipos, así como las técnicas (incluyendo, entre otros, equipos informáticos y software) y métodos utilizados por MultiSafepay para ejecutar el Contrato, están protegidos por derechos de propiedad intelectual (incluyendo derechos de marca, derechos de autor y patentes) pertenecientes a MultiSafepay y sus proveedores. 

Art. 27.7 
El nombre MultiSafepay, sus marcas y logotipos, así como las técnicas y métodos utilizados por MultiSafepay para ejecutar el Contrato, no pueden ser utilizados, modificados, reproducidos, divulgados ni proporcionados a terceros, salvo que sea necesario para la ejecución del Contrato. 

Art. 27.8 
Si se infringe este artículo, MultiSafepay tendrá derecho a revocar los derechos de uso y cobrar una tarifa retroactiva por los derechos de uso faltantes. 

Artículo 28: Confidencialidad 

Art. 28.1 
Ambas partes están obligadas a mantener la confidencialidad de todos los datos e información de carácter confidencial proporcionados para la ejecución del Contrato. 
Se considera información confidencial, entre otros: 

  • Operaciones comerciales, situación financiera y datos. 

  • Condiciones específicas, información sobre transacciones, manuales y software. 

  • Cualquier información que, por su contenido, deba considerarse razonablemente confidencial. 

Toda comunicación, datos y documentos siguen siendo propiedad de MultiSafepay. 

Art. 28.2 
Ambas partes no podrán utilizar ni divulgar la información proporcionada incluso si el Contrato es cancelado por cualquier motivo. 

Art. 28.3 
La obligación de confidencialidad no se aplica en los siguientes casos: 

  • Si se establece lo contrario en estas Condiciones Generales o en el Contrato. 

  • Si existe una obligación legal de divulgación. 

  • Si la información ya es de acceso público. 

  • Si la divulgación es ordenada por una autoridad competente. 

  • Si la información ha sido revelada por un tercero sin intervención de MultiSafepay. 

  • Si la información debe ser proporcionada porque otra parte tiene una obligación legal de hacerlo. 

Artículo 29: Modificación de las Condiciones Generales de MultiSafepay 

Art. 29.1 
MultiSafepay puede modificar estas Condiciones Generales. MultiSafepay informará al Comerciante sobre la modificación con al menos dos meses de antelación. 

Art. 29.2 
MultiSafepay puede, en desviación del art. 29.1, modificar las Condiciones Generales en un plazo más corto si se trata de un cambio necesario debido a nueva legislación, una instrucción de un supervisor competente, o si MultiSafepay está obligado por una sentencia judicial. 
Asimismo, MultiSafepay puede modificar las condiciones si se trata de una aclaración de las condiciones existentes o si se agregan nuevas condiciones debido a la introducción de servicios adicionales. 
Si MultiSafepay cambia las condiciones en virtud de este artículo, informará al Comerciante. 

Art. 29.3 
Si MultiSafepay cambia las Condiciones Generales conforme al plazo mencionado en el art. 29.1 y el Comerciante no está de acuerdo con la modificación, el Comerciante puede cancelar el Contrato antes de que la modificación entre en vigor. 
Si el Comerciante no cancela el Contrato, se entenderá que acepta las condiciones modificadas. 

Artículo 30: Protección de datos personales 

Art. 30.1 
En el contexto de la ejecución del Contrato, se procesarán los datos personales. 
Cada parte garantiza que procesará los datos personales que maneje en el marco de la ejecución del Contrato conforme a las leyes y regulaciones aplicables. 

Art. 30.2 
MultiSafepay está autorizada a procesar datos personales. Para más detalles, se hace referencia a la política de privacidad de MultiSafepay. 

Art. 30.3 
Tanto el Comerciante como MultiSafepay tomarán las medidas técnicas y organizativas (de seguridad) apropiadas para proteger los datos personales contra la pérdida o cualquier forma de procesamiento ilícito, conforme a la legislación. 

Art. 30.4 
Los datos de transacciones se registrarán de forma que el Comerciante pueda consultarlos durante un año después de su registro. 

Artículo 31: Ley aplicable y jurisdicción competente 

Art. 31.1 
A todos los Contratos celebrados se les aplicará exclusivamente la ley neerlandesa, a menos que se acuerde lo contrario. 

Art. 31.2 
Se excluye la aplicabilidad de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías. 

Art. 31.3 
Cualquier disputa que surja en relación con un Contrato (incluidas estas Condiciones Generales) será resuelta exclusivamente por el tribunal competente en Ámsterdam. 

Art. 31.4 
Estas Condiciones Generales están redactadas en neerlandés y en inglés. En caso de discrepancia o conflicto, prevalecerá la versión redactada en neerlandés.